Empty cart

No hay productos en el carrito.

Técnica Xical

El barro ha sido utilizado de forma milenaria y tiene un importante valor artesanal en el patrimonio cultural. Su uso fue disminuyendo a lo largo del siglo XX pues a diferencia de otros materiales cerámicos, el barro comienza a desmoronarse a altas temperaturas. No obstante, al mezclarse con otros materiales más resistentes, puede hornearse a altas temperaturas, adquiriendo un aspecto vitrificado con una gradiente de colores única. No existe actualmente una denominación que reconozca esta técnica que se designa genéricamente como alfarería de alta temperatura. 

En C. Orozco venimos desarrollando una identidad para esta técnica, que pueda ser recuperada por ceramistas que la utilizan. Tomando inspiración de las xicalis o vasijas – esa pieza de cerámica ancestral que encontramos en el patrimonio arqueológico, hemos tomado el nombre de “Técnica Xical” para agrupar estas técnicas que permiten la vitrificación del barro a altas temperaturas. Con ello, buscamos resaltar la presencia del pasado en el presente, la fusión entre tradición e innovación que caracteriza el quehacer ceramista.

Deja un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Categories

Calendar

mayo 2023
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  

Recent Comments

    Top